El ThinkTank “Espacio de datos para el impulso empresarial” se celebró el pasado 2 de mayo organizado por BAIC e INNOLAB Bilbao con la colaboración de Tecnalia y reunió a casi veinte expertos que compartieron sus experiencias, casos de éxito y claves para abordar el ciclo de vida del dato y obtener el máximo valor en su explotación. Entre las temáticas abordadas por los expertos se encontraron las aplicaciones en industria, salud y movilidad y logística.
La mesa del sector de la salud contó con la participación de Amaia Méndez (Investigadora de la Universidad de Deusto); Roberto Bilbao (Director del Biobanco Vasco de BIOEF); Macarena Sevilla (Directora de Data Science de Naru Intelligence); Iñaki Pariente (Socio Director de Dayntic Legal) y Daniel Sáez (Presidente de Gaia-X Hub España, Miembro de la Junta Directiva de Gaia-X Association y Director de Inteligencia Estratégica y Transferencia de ITI).

Durante la discusión de la mesa se abordaron temas de interés como la importancia de la gobernanza, privacidad y seguridad en la gestión de datos en salud y el potencial de aplicación de Inteligencia Artificial y técnicas de análisis de datos para la generación de conocimiento y su incorporación en la toma de decisiones tanto clínica como estratégica. La conversación fue enmarcada en los aspectos legales y jurídicos que actualmente están en vigor o están siendo trabajados por los organismos reguladores y la importancia de involucrar a los agentes correspondientes desde fases muy tempranas.
Desde un prisma de investigación clínica se dieron a conocer algunas de las barreras en gestión del dato, su acceso y explotación como los tiempos de acceso a datos, el control sobre su reutilización o el acceso a sets de datos robustos y representativos. Aportando una perspectiva de empresa, Naru Intelligence compartió cómo con su tecnología y oferta de valor propone soluciones para abordar estas barreras y ayudar a minimizarlas, y cómo la gestión del dato y la obtención de valor perfilan su oportunidad de negocio, alineada con la oportunidad de los investigadores de lograr resultados más robustos y aplicables en su día a día.